Page 31 - Revista 133 final
P. 31

Gabinete de Estimulación Cognitiva

 Mejora de la atención
 Son fichas de trabajo en las que aparecen diferentes actividades relacionadas con la atención.
 Se trabaja la atención focal (descubrir elementos extraños en la ficha), la atención selectiva (encontrar imáge-
nes iguales), la atención dividida (encontrar las 7 diferencias) o la atención sostenida (¿Cuántas letras “b” hay en
el siguiente recuadro?).
 Si se siguen las instrucciones y el método adecuado, de forma constante y regular, son muy útiles para mejorar
la atención, la percepción y la concentración
 Van dirigidas a niños y adolescentes en edad escolar, a personas con trastornos de la atención (TDA y TDA-H),
a personas con discapacidad intelectual y, en general, a cualquiera de nosotros que queramos mejorar nuestra
atención.

Autoinstrucciones, aprendemos a ser más reflexivos

 Las autoinstrucciones son instrucciones que nos damos a nosotros mismos para realizar una tarea de forma
adecuada.

  Con este tipo de programas se enseña a los niños y adolescentes a utilizar su lenguaje interno como regulador
de la propia conducta, a hacerse las preguntas adecuadas y a evitar las respuestas impulsivas.

 Cada programa consiste en una serie de entre 20 y 30 sesiones, con distintas actividades para hacer tres o cua-
tro veces por semana, siguiendo unas instrucciones muy precisas.

 Son útiles porque aumentan la capacidad para demorar la respuesta; también incrementan los procesos de
autorregulación, mejoraran la atención y la capacidad de solucionar problemas.

Sus destinatarios son niños y adolescentes en edad escolar, con problemas de impulsividad, así como personas
con discapacidad intelectual y cualquier persona con dificultades para generar alternativas para solucionar pro-

blemas cotidianos.  30
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36