Page 28 - Revista 133 final
P. 28
La aventura de leer
Tiene el fin último de incentivar y animar a la lectura literaria, el acercamiento a los textos de ficción y hacer
de la literatura una actividad placentera.
El programa cuenta ya con la experiencia acumulada de dos años de trayectoria. Las actividades, tareas y tex-
tos trabajados en el taller de comprensión han sido muchos y variados. La andadura del club comenzó con “La
isla del Tesoro” de Robert Louis Stevenson. Se contó para ello con el texto adaptado de la editorial Almadraba.
El segundo texto propuesto ha sido “Matar un ruiseñor” de la escritora estadounidense Harper Lee que es el
relato base utilizado actualmente. Al no encontrar una versión adaptada de este texto, el equipo de profe-
sionales responsable del proyecto se ha hecho cargo de la elaboración de materiales complementarios, tales
como la guía de lectura y las actividades adicionales a la misma, así como de la adaptación del texto resumido
de la obra. Contamos también con el soporte y apoyo visual de la versión cinematográfica realizada en 1962.
El resultado hasta el momento… altamente satisfactorio, lo demuestran las distintas pruebas evaluativas que
se realizan periódicamente, pero más allá del rendimiento cuantitativo que reflejan estas pruebas, mucho
más allá de la velocidad y fluidez lectora, del número de textos leídos o aumento de la periodicidad en la
lectura, el verdadero “termómetro” que nos indica que andamos por el buen camino queda retratado en un
simple comentario hecho (con su peculiar estilo) por José Mauro, uno de los chicos que participa en el taller,
durante la visita a la última feria del libro, enseñando el que acababa de adquirir: “¡hala ya me he gastado los
cuartos! Y no sé cuántos van ya este año, ¡me he viciado por los libros!”.
27