Page 27 - Revista 133 final
P. 27
La aventura de leer
posibilidades de desenvolvimiento autónomo, ya que hablar de accesibilidad a los textos significa hablar de
acceso a la literatura, los diarios o las enciclopedias y libros de texto, pero también a otros tipos de escritos
como la legislación, los documentos administrativos, los informes médicos, los contratos y cualquier otro
escrito de uso común en la vida cotidiana.
Hacer accesible implica hacer comprensible. Centrándonos en los contenidos escritos, la lectura fácil es un
método de comprensión lectora y de fomento de la lectura para atraer a personas que no tienen hábito de leer
o que a causa de sus limitaciones se han visto privadas total o parcialmente de él.
Una definición más amplia, elaborada por el Grupo Educación y Diversidad (EDI), señala que la fácil lectura
(o lectura fácil) es un planteamiento general sobre la accesibilidad a la información y a la comprensión de
los mensajes escritos de las personas con diversidades intelectuales y de aprendizaje. También la podemos
considerar como un método para hacer entornos psicológicamente comprensibles para todos, eliminando las
barreras para la comprensión, el aprendizaje y la participación.
Esta es la herramienta fundamental que hemos escogido en la metodología de nuestro programa.
Nos hemos planteados básicamente dos propósitos: el desarrollo de las competencias lectoras y que la lectu-
ra se convierta en un reto y un placer a través de la creación de un espacio de intercambio de experiencias, de
aproximación a la literatura y de desarrollo del gusto por leer.
Aunque en realidad no podemos establecer una división formal porque se encuentran íntimamente interre-
lacionadas, las acciones para la consecución de estos objetivos se estructuran básicamente en dos ámbitos o
áreas, que se interrelacionan y comparten estrategias y actividades.
- El taller de desarrollo de la competencia lectora, donde se diseñan y llevan a cabo tareas de pre-lectura,
lectura y post-lectura que inciden en la estimulación y desarrollo de las competencias lingüísticas, cognos-
citivas y comunicativas básicas necesarias para la comprensión lectora y en el desarrollo de estrategias de
comprensión y producción de lengua oral y escrita.
- El club de Lectura Fácil “Leo, leo… ¿qué lees? formado por un grupo de personas con un nivel de com-
prensión lectora homogéneo que se reúnen de forma periódica para leer, comentar y realizar actividades
complementarias sobre el texto adaptado de un mismo libro con el apoyo y la supervisión de un dinamizador.
26