Page 33 - Revista 133 final
P. 33
Noticias
Un buen desayuno previene la enfermedad
cardiovascular
Desayunar poco o nada, menos 5% de las calorías
diarias recomendadas, duplica el riesgo de lesiones
ateroscleróticas independientemente de la presen-
cia de los factores de riesgo tradicionales para la en-
fermedad cardiovascular, como el tabaco, el coleste-
rol elevado o el sedentarismo.
Así se refleja en el estudio “Progression and Early
Detection of Atherosclerosis” (PESA), una investiga-
ción que lleva a cabo el Centro Nacional de Investi-
gaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) en cola-
boración con el Banco Santander, publicado en “The
Journal of American College of Cardiology” (JACC).
Esta investigación no solo confirma el importante
papel del desayuno sobre la salud cardiovascular,
sino que sugieren que saltarse el desayuno podría
servir como marcador de hábitos alimenticios y de
un estilo de vida poco saludables.
El deporte previene el cáncer de mama
Las mujeres españolas con vida sedentaria tienen
hasta un 71% más de riesgo de desarrollar cáncer de
mama que aquellas que cumplen con las recomenda-
ciones internacionales, según un estudio epidemio-
lógico de GEICAM.
Esta relación entre ejercicio físico oncológico y cán-
cer de mama fue la protagonista de la jornada divul-
gativa organizada por el Grupo Español de Investiga-
ción en Cáncer de Mama (GEICAM), el Colegio Oficial
de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la
Actividad Física y el Deporte (COPLEF) y la Facultad
de Ciencias de la Actividad Física del Deporte (INEF)
de la Universidad Politécnica de Madrid.
Según Alicia Martín, presidenta de COPLEF Madrid,
“cada vez existe mayor evidencia sobre el beneficio
del ejercicio en pacientes que tienen o han tenido
cáncer de mama, presentando mejoras de forma
integral en cualquier momento de la enfermedad”.
De hecho, hasta el 13,8% de los casos de cáncer de
mama podrían evitarse si las mujeres inactivas deja-
ran de serlo.
32