Page 60 - Revista 148
P. 60

Renta 2019: deducciones y reducciones por discapacidad

 La discapacidad tiene varios apartados clave en la declaración de la Renta 2019. Si tienes
reconocido (o alguno de los familiares a tu cargo) un grado de discapacidad igual o superior al
33%, lee atentamente este artículo para anotar todas las deducciones y otros beneficios a los
que tiene derecho.
 Y si te queda alguna duda, encontrarás información más ampliada en este documento de la
Agencia Tributaria.
 Antes de abordar todos los detalles, dos consideraciones previas básicas que, para no alargar-
nos demasiado, te dejamos con su enlace de consulta:
 Qué entiende la Agencia Tributaria por discapacidad y cómo debe acreditarse
 Qué conceptos no tributan en la Renta 2019
 Grado de discapacidad
 Vayamos ahora a lo que nos ocupa: reducciones y otros beneficios que contempla la Renta
2019 para las personas con discapacidad. Lo primero, recuerde rellenar bien los datos perso-
nales con el grado de discapacidad y el de los ascendientes o descendientes a cargo (Datos
personales y familiares incluida los de la página 2: hijos y descendientes menores de 25 años
o personas con discapacidad que conviven y ascendientes mayores de 65 años o personas al
menos la mitad del período impositivo).
 Mínimo por discapacidad
 Los mínimos generales de la Renta 2019 para determinar los mínimos personales y familiares
son los que parecen en el siguiente cuadro.

 Adicionalmente, la Renta 2019 contempla un mínimo por discapacidad que varía según el
grado de discapacidad y que puede incrementarse con gastos de asistencia. Para evaluar el
grado de discapacidad se toma como referencia la fecha de 31 de diciembre. Estos datos se
consignan en las casillas 517 y 518. El mínimo por discapacidad es la suma del mínimo por dis-
capacidad del contribuyente y del mínimo por discapacidad de ascendientes y descendientes.
Las cifras figuran en el siguiente cuadro.

                                  59
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65