Page 64 - Revista 148
P. 64
Consejos para afrontar las primeras salidas
¿Miedo a salir a la calle?
Durante los primeros días de mayo, cuando miles de españoles se echaban a las calles, había
otros que no lo tenían tan claro y que prefirieron quedarse en sus casas, protegidos por una
normalidad que hace tan solo dos meses no lo era. Hemos pasado por muchas fases emo-
cionales estas semanas y, para algunos, la idea de salir les genera ansiedad, tienen miedo a
contagiarse del coronavirus y, aunque la situación ideal no es estar confinados en casa, allí se
sienten seguros y protegidos.
Los expertos lo llaman el síndrome de cabaña que, aunque no es una patología como tal, sí
es un estado mental, anímico y emocional que se ha observado en personas que, tras estar
recluidas forzosamente durante un período de tiempo, han tenido dificultades para volver a
su situación previa.
Desde Fundación AFIM somos conscientes de que entre las personas que participan en sus
actividades pueden darse casos que presenten esta inseguridad y para ellos, en Fundación
AFIM Salamanca, han elaborado unas pautas para facilitar su salida al exterior.
"Es importante que comprenda lo que está pasando", comentan Mila Benavene y Javier Caba-
llero, psicólogos de Fundación AFIM Salamanca. "Anticipar lo que se van a encontrar es una
buena manera de hacerlo y, además, hay que recordarles que lo estamos haciendo bien, que
las salidas están permitidas y que vamos a seguir cuidándonos".
Planificar la salida, ver los recorridos, el horario y las posibles situaciones que se pueden
encontrar es otro de los consejos que ofrecen, además de que es importante "regular el flu-
jo de información y adaptarla para que la comprendan, sin mostrarse nervioso", continúan.
"También es importante canalizar los miedos y hacerles ver las ventajas de salir, como el sol, el
ejercicio, transmitiendo seguridad y haciéndoles ver que esos temores son normales".
Y por supuesto, "felicitarles al llegar a casa y hablar de cómo se han sentido".
¡Ánimo y a disfrutar del paseo!
63