Page 31 - Revista 139 Diciembre 2018
P. 31

Entrevista a Manuel Antonio

 La primera se dedica a los problemas de aprendizaje y conducta, como son TDAH, que es el trastorno por dé-
ficit de atención e hiperactividad; la dislexia y niños con altas capacidades que, o bien no están detectadas o les
están causando problemas con otros compañeros, profesores, en su ritmo educativo y, en general, en su día a día.
Tenemos una guía para padres sobre cada uno de estos problemas, completamente gratuitas y que están en la
web para informar a las familias.
 También tenemos guías para los problemas de maduración y desarrollo, en donde se incluyen el autismo, el
retraso madurativo simple y el síndrome de Asperger. Finalmente tenemos una guía para problemas más gene-
rales pero que también son frecuentes en neuropediatría como son los dolores de cabeza, migrañas, epilepsia y
trastornos del sueño.
 De todos ellos, ¿cuál es el motivo de consulta más frecuente?
 Indudablemente los problemas de aprendizaje y conducta son los más frecuentes, sobre todo el TDAH, que su-
pone alrededor del 70% de nuestras consultas.
 ¿De qué forma puede evaluar a un paciente de forma online?
 Cuando me planteé realizar evaluaciones online, mi pretensión siempre ha sido que tuvieran la misma fiabili-
dad que si se realizara de forma presencial. Tras analizar las plataformas tecnológicas disponibles hoy en día en
el mercado, escogimos las que tenían, según nuestra experiencia, una mejor usabilidad y con mejores resultados.
 La idea es que los chicos puedan realizar una serie de evaluaciones, mediante ejercicios y actividades, similares
a las de la consulta, de forma que el programa establece unos resultados - que no es el diagnóstico - y junto con
otros test digitales que enviamos a la familia, evalúo todo el conjunto y determinamos cuál es el problema más
probable que está motivando la dificultad del chico.
 También hacemos una videoconsulta en la que comento con los padres los resultados, el perfil que tiene su hijo
y cuáles serían las opciones de tratamiento más adecuadas. Siempre surgen muchas dudas por parte de los pa-
dres, que suelen asombrarse de que sea yo, más que ellos, el que hable, a raíz de los ejercicios que he analizado,
sobre los problemas de sus hijos y que suele coincidir plenamente con sus problemas del día a día de sus hijos.

 ¿Qué ventajas puede aportar una consulta online?
 En la consulta observamos que muchas familias venían de otras provincias de España, incluso del extranjero,
y esto suponía un gasto mucho mayor que lo que tienen que pagar por la propia consulta. Por ello, tanto para el

30diagnóstico como para el seguimiento, nos planteamos implantar un servicio de estas características.
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36