Noticias

 >> Home /
 
Noticias


Fundación AFIM Santander

El Parlamento de Cantabria aprueba la Ley del Voluntariado

2025-10-15 12:26:06
ElParlamentodeCantabriaapruebalaLeydelVoluntariado

El Parlamento de Cantabria ha aprobado la Ley de Cantabria 4/2025, de 9 de octubre, del Voluntariado de Cantabria, que reconoce y refuerza el papel fundamental de las personas voluntarias y las entidades que canalizan su acción solidaria.

La norma parte del valor del voluntariado como expresión de participación libre, solidaridad e inclusión, y como motor de cohesión social y transformación democrática. Este reconocimiento se enmarca en iniciativas y resoluciones internacionales (Unión Europea, ONU, Agenda 2030), así como en la evolución legislativa estatal desde la Ley 6/1996 y la Ley 45/2015 de Voluntariado.

 

Marco jurídico amplio y moderno

En Cantabria, la nueva ley se apoya en la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía, que encomiendan a los poderes públicos promover la libertad, la igualdad y la participación ciudadana. Además, enlaza con normas autonómicas previas en materias como servicios sociales, cultura, deporte y patrimonio, que ya incorporaban la figura del voluntariado en distintos ámbitos.

La Ley establece un marco jurídico amplio y moderno, que fomenta la participación ciudadana mediante programas de voluntariado bien definidos, garantiza los derechos y deberes tanto de las personas voluntarias como de las entidades y destinatarios, y articula su relación a través de un compromiso de voluntariado.

 

Instrumentos clave

Entre sus instrumentos clave se encuentran:

PLAN ESTRATÉGICO DE VOLUNTARIADO DE CANTABRIA, para planificar y coordinar la acción voluntaria.

MESA DEL VOLUNTARIADO, como órgano de participación y consulta.

REGISTRO DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO, que refuerza el reconocimiento oficial de la actividad, y para el que hay un plazo de nueve meses para su creación.

 

34 artículos, en tres títulos

La Ley consta de 34 artículos distribuidos en tres Títulos:

  1. Disposiciones Generales: objeto, ámbito, concepto, principios y tipos de voluntariado.
  2. Sujetos de la Actividad Voluntaria: destinatarios, voluntarios y entidades, con sus derechos y obligaciones.
  3. Administraciones Públicas y Promoción del Voluntariado: competencias, instrumentos de planificación y órganos de participación.

Incluye además dos disposiciones adicionales, una transitoria para la adaptación al nuevo marco, y cuatro disposiciones finales relativas a su desarrollo reglamentario y entrada en vigor.

En definitiva, la Ley de Cantabria 4/2025, de 9 de octubre, del Voluntariado de Cantabria, apuesta por un voluntariado abierto, plural, participativo y reconocido, que fortalece la implicación ciudadana en la mejora de la sociedad cántabra.

 

Fundación AFIM celebra con gran satisfacción la aprobación de esta tan esperada ley, que supone un importante avance para el reconocimiento, la coordinación y el impulso del voluntariado en Cantabria.

AFILIADOS

Acceso a la plataforma de formación


INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • Dirección: Fundación AFIM
    Ctra. de La Coruña Km 17,800 - Edificio F.L. Smidth, 1º C
    28231 - Las Rozas (Madrid)

  • Teléfonos: 917 105 858

  • Email: afim@fundacionafim.org


Empleo AFIM: Agencia de Colocación

Dirigida a nuestros afiliados con discapacidad como a personas sin discapacidad, jóvenes, mujeres y mayores de 45 años en riesgo de exclusión social en búsqueda de empleo, la posibilidad de acceder a un puesto de trabajo adecuado a su perfil y ayudamos a las empresas a encontrar los candidatos más adecuados para sus vacantes.

Más Información