Noticias

 >> Home /
 
Noticias


Guía práctica para desgravar donaciones en tu declaración de la renta

2025-09-03 13:15:42
Guaprcticaparadesgravardonacionesentudeclaracindelarenta

¡Ser solidario tiene recompensa! Y no solo porque ayudas a quienes más lo necesitan, sino porque además la Agencia Tributaria reconoce tu compromiso social. Si alguna vez te has preguntado cómo desgravar tus donaciones en la declaración de la renta, aquí te lo explicamos de forma sencilla.

Cuando una persona decide colaborar con una fundación u ONG, lo hace movida por la solidaridad y el deseo de construir una sociedad más justa. El beneficio principal es siempre para quienes reciben la ayuda. Sin embargo, la ley también contempla beneficios fiscales para los donantes, lo que supone un aliciente más para seguir apoyando causas solidarias.

 

¿Cuánto puedes desgravar como particular?

Gracias a la reforma fiscal de 2015 y a las mejoras aprobadas en 2020, las deducciones por donaciones han aumentado notablemente. Esto significa que puedes ayudar más por menos:

- 80% de deducción en los primeros 150€ donados.

- 35% de deducción en el resto de la cantidad donada.

- 40% en lugar de 35% si llevas al menos tres años consecutivos colaborando con la misma entidad con la misma o mayor aportación.

Ejemplos prácticos:

SI DONAS 150€ al año: Hacienda te devuelve 120€, por lo que tu esfuerzo real es de solo 30€.

SI DONAS 300€ al año: De los primeros 150€, desgravas 120€. Del resto (150€), te deduces 35% (52,50€). En total, recibirías 172,50€.

 

¿Cuánto desgravan las empresas?

Las donaciones realizadas por empresas también cuentan con beneficios fiscales, aunque funcionan de manera distinta a las de los particulares. En este caso, la deducción se aplica en el Impuesto de Sociedades:

- 35% de deducción de la cantidad donada.

- 40% de deducción si la empresa mantiene o incrementa su apoyo a la misma entidad durante al menos tres años consecutivos.

Importante: las cantidades donadas no pueden superar el 15% de la base imponible del ejercicio. Si la donación excede este límite, la parte sobrante podrá aplicarse en los diez años siguientes.

De esta forma, las empresas no solo apoyan proyectos sociales, sino que también pueden optimizar su fiscalidad al hacerlo.

 

¿Qué entidades permiten desgravar donaciones?

Según la Ley 49/2002, podrás desgravar tus aportaciones a:

  • Fundaciones como Fundación AFIM.
  • Asociaciones declaradas de utilidad pública.
  • ONG de desarrollo.
  • Federaciones deportivas nacionales y autonómicas, así como los Comités Olímpico y Paralímpico.
  • Entidades análogas de otros países de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.

Recuerda que para incluir tu aportación en la renta, la entidad debe facilitarte un certificado de donaciones, un documento imprescindible para aplicar la deducción.

 

En resumen

Donar no solo es un gesto solidario, también es una forma de hacer rendir más tu ayuda. Con un esfuerzo real mucho menor, las entidades sociales reciben la totalidad de tu colaboración.

La próxima vez que dones, no olvides pedir tu certificado. ¡Tu generosidad llega más lejos de lo que imaginas!

AFILIADOS

Acceso a la plataforma de formación


INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • Dirección: Fundación AFIM
    Ctra. de La Coruña Km 17,800 - Edificio F.L. Smidth, 1º C
    28231 - Las Rozas (Madrid)

  • Teléfonos: 917 105 858

  • Email: afim@fundacionafim.org


Empleo AFIM: Agencia de Colocación

Dirigida a nuestros afiliados con discapacidad como a personas sin discapacidad, jóvenes, mujeres y mayores de 45 años en riesgo de exclusión social en búsqueda de empleo, la posibilidad de acceder a un puesto de trabajo adecuado a su perfil y ayudamos a las empresas a encontrar los candidatos más adecuados para sus vacantes.

Más Información