Noticias

 >> Home /
 
Noticias


   


Fundación AFIM Santander

¡Qué gran experiencia es el Proyecto Ríos!

Iniciativa de voluntariado ambiental de la Red Cambera, del Gobierno de Cantabria

2024-05-23 13:49:45
QugranexperienciaeselProyectoRos

La primavera es sinónimo de Proyecto Ríos, una cita importante para todos aquellas de nuestras personas usuarias de Fundación AFIM en Santander que están volcadas en la realización de estas sesiones de voluntariado medioambiental.

El Proyecto Ríos, una iniciativa de voluntariado ambiental de la Red Cambera, del Gobierno de Cantabria, que se desarrolla en esta comunidad desde el año 2008, fecha desde la que colabora la Fundación, y que pretende capacitar a la ciudadanía en el conocimiento, puesta en valor y mejora de los ríos y riberas.

Se realiza en dos sesiones, en primavera y otoño y consiste en el análisis de un tramo de un río, que en nuestro caso de Fundación AFIM es el río Saja.

 

Así nos cuentan sus protagonistas cómo se desarrolló la jornada.

“El pasado miércoles, un grupo de siete personas cogimos el tren en Santander y fuimos hasta Santa Isabel, allí nos esperaba Iría, de Red cambera. Como cada primavera fuimos a inspeccionar nuestro tramo de rio en Reocín. El tiempo nos acompañó y había sol y nubes, así que pudimos disfrutar de la jornada sin incidentes.

Respecto a la inspección básica del río, vimos que el agua fluía con un gran caudal, más del habitual para la época. La anchura del cauce era más de 10 metros. En cuanto a la profundidad del río anotamos que se encontraba entre 50 y 100 metros, y por último la anchura entre 5 y 20 m.

Para ver el color del agua, cogimos una botella y la metimos en el río, así pudimos comprobar el color del agua y observamos que estaba bastante turbia. Por otro lado, para comprobar si el agua tenía un olor desagradable, Iría, cogió un poco de agua con sus manos y pudo notar que el agua estaba limpia y sin olores. Por suerte, el río estaba bastante limpio y no había contaminación, aunque entre las orillas encontramos la basura: vimos papeles, plásticos, envoltorios y colillas.

En los márgenes, nos encontramos con plantas invasoras como el junco japonés, había arbustos, avellanos, zonas urbanizadas y paseos para disfrutar de las vistas del rio. Había alguna rama descubierta por el rio. También había bastante musgo por lo que el hábitat del río era intermedio. Tiramos al principio una rama con hojas que se quedó enganchada, por lo que probamos de nuevo con un palo que tan solo tardó 6 segundos.

Para medir la temperatura del río, metimos un termómetro para ver como de fría estaba y vimos que marcaba 14 grados.

Por último, para ver qué invertebrados había, nuestra monitora se metió en el agua y con la ayuda de una red, sacó los bichos del agua: gammaridos, tricopeteros sin estuche, efemeroptecos y odonatos.

Finalmente nos comimos nuestros bocatas y volvimos a Santander.

AFILIADOS

Acceso a la plataforma de formación


INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • Dirección: Fundación AFIM
    Ctra. de La Coruña Km 17,800 - Edificio F.L. Smidth, 1º C
    28231 - Las Rozas (Madrid)

  • Teléfonos: 917 105 858

  • Email: afim@fundacionafim.org


Empleo AFIM: Agencia de Colocación

Dirigida a nuestros afiliados con discapacidad como a personas sin discapacidad, jóvenes, mujeres y mayores de 45 años en riesgo de exclusión social en búsqueda de empleo, la posibilidad de acceder a un puesto de trabajo adecuado a su perfil y ayudamos a las empresas a encontrar los candidatos más adecuados para sus vacantes.

Más Información