Noticias

 >> Home /
 
Noticias


   


Día Internacional de los Voluntarios

En España hay 4,5 millones de voluntarios, aunque cae el número entre los jóvenes

El perfil actual es el de mujer de entre 45 y 54 años, con trabajo y nivel medio alto o alto de vida

2023-12-05 10:49:36
EnEspaahay45millonesdevoluntariosaunquecaeelnmeroentrelosjvenes

El Día Internacional de los Voluntarios que se celebra hoy 5 de diciembre trae sentimientos encontrados. Si bien la red de voluntariado en España aumenta sus cifras, el sector de los jóvenes que realizan alguna labor altruista se desploma, algo que preocupa profundamente.

Un total de 4,5 millones de personas mayores de 14 años en España realizan algún tipo de voluntariado, es decir, el 11 % de la población es voluntaria, casi tres puntos más que en 2022, según se desprende del estudio publicado por la Plataforma del Voluntariado de España (PVE).

El perfil actual del voluntariado es el de una mujer, de entre 45 y 54 años, que colabora con una causa social desde hace más de cinco años, reside en una gran ciudad (más de 500.000 habitantes), tiene trabajo y disfruta de un nivel de vida medio alto o alto. Sus principales ámbitos de interés son el voluntariado social, el educativo y el sociosanitario.

El estudio, basado en 6.938 encuestas telefónicas entre el segundo y el tercer trimestre de 2023, muestra el matiz femenino de la tarea solidaria (57,9 % de mujeres y 42,1 % de hombres), lo que confirma la tendencia de los últimos años.

Pero los autores de este informe confirman que la mala noticia es la caída del voluntariado más joven (de 14 a 24 años) que baja hasta el 7,1 % del total, lo que se traduce en una reducción de algo más de dos puntos con respecto al ejercicio anterior. Los ámbitos más atractivos para esta franja de edad son el voluntariado social, el educativo y el de ocio y tiempo libre.

El presidente de la Plataforma del Voluntariado, Luciano Poyato, ha indicado que “este descenso en la participación juvenil ha sorprendido y plantea un reto a las organizaciones sociales porque la solidaridad del mañana se construye hoy, con juventud que participe y se comprometa con las causas que representa el voluntariado”.

En cuanto a las personas no voluntarias, la investigación recoge que la principal causa que se alega es la falta de tiempo para encajar una actividad de voluntariado en la agenda personal. Las cargas familiares son la segunda razón, la invoca un 25,6 % de mujeres, frente a un 16,6 % de hombres. Otros motivos son el desconocimiento (13,6 %) o la desconfianza (12,2 %).

Además, hay un 19,8 % de la población que, aunque no hace voluntariado formalmente participa en iniciativas vecinales y un 19,3 % de personas que no realizan voluntariado pero que tienen intención de hacerlo en el próximo año.

AFILIADOS

Acceso a la plataforma de formación


INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • Dirección: Fundación AFIM
    Ctra. de La Coruña Km 17,800 - Edificio F.L. Smidth, 1º C
    28231 - Las Rozas (Madrid)

  • Teléfonos: 917 105 858

  • Email: afim@fundacionafim.org


Empleo AFIM: Agencia de Colocación

Dirigida a nuestros afiliados con discapacidad como a personas sin discapacidad, jóvenes, mujeres y mayores de 45 años en riesgo de exclusión social en búsqueda de empleo, la posibilidad de acceder a un puesto de trabajo adecuado a su perfil y ayudamos a las empresas a encontrar los candidatos más adecuados para sus vacantes.

Más Información