Page 33 - Revista 156
P. 33
Entrevista
Curso Excel en Fundación AFIM.
recientemente, uno de nuestros programas, IniciaTIC, ha recibido el Premio de Internet
2021 en la categoría “Transformación digital en acción social”.
¿Qué programas estáis desarrollando en estos momentos?
Desde hace 20 años, ofrecemos formación gratuita en competencias digitales, desde lo
más básico (cómo hacer videollamadas o cómo mandar correos electrónicos) hasta más
avanzadas como técnicas de ciberseguridad, cómo crear una tienda online para
emprendedores o utilizar herramientas para el análisis de datos. Para ello, además de
colaborar con más de mil entidades públicas y privadas, realizamos actividades desde lo
local a lo global, cerca del 25% de nuestras actividades son en zonas rurales, en
colaboración directa con entidades, siempre utilizando herramientas tecnológicas como
medio para resolver necesidades de forma innovadora.
Además, la Fundación Cibervoluntarios ha estado involucrada en proyectos de la UE
desde 2008, coordinó un proyecto Horizonte 2020, donde desarrollamos una plataforma
innovadora apoyada por las Naciones Unidas para fomentar la participación ciudadana en
los ODS (www.empodera.org), y actualmente estamos involucrados en varios proyectos
europeos como H2020, AMIF, CEF Telecom, Erasmus +, entre otros. Colaboramos como
“Social Living labs”, creando plataformas en varios idiomas para el testeo de soluciones
digitales que mejoren la vida de miles de personas en la Unión Europea. Contamos con
socios de países como Irlanda, Italia, Grecia, Bélgica, Holanda, Portugal, Francia, Reino
Unido, Austria, Chipre o Lituania. Podemos destacar, entre otros, la participación en
proyectos como NADINE, para el desarrollo de una plataforma de IA que promueva la
inclusión de migrantes y refugiados en Europa; PROVENANCE, centrado en desarrollar
una solución tecnológica con Blockchain que ayude a generar confianza y participación
ciudadana en la detección de fake news; o TRUST AWARE, que tiene como objetivo
mejorar de la seguridad digital, la privacidad y la confianza en el software por parte de
ciudadanos de toda Europa.
En general, estas son las temáticas sobre las versan nuestras formaciones:
empleabilidad y emprendimiento, ciberseguridad, innovación social, herramientas para
33