Page 10 - Revista 152
P. 10
En Fundación AFIM Salamanca
Este está siendo un trimestre intenso para todas las personas que trabajan y para las que
se trabaja en Fundación AFIM Salamanca, tanto por el volumen de actividades como por las
circunstancias sanitarias especiales. Esta delegación se ha adaptado a las nuevas y diferentes
fases de restricciones y normativas que afectan a este tipo de centros, un hecho que ha dificultado
el trabajo ha puesto en prueba la creatividad y los recursos del equipo de profesiones; pero que
en ningún momento ha paralizado proyectos ni actividades, salvo aquellas que pudieran poner
en riesgo la salud de las personas con las que trabajamos.
Como viene siendo habitual en la dinámica de esta delegación, se mantienen los tres grupos
de trabajo – Transición a la vida adulta, Formación para la vida y Capacitación laboral - como
forma de garantizar que cada persona reciba la atención y los apoyos que necesita, incluyendo
atención individual en aquellos casos que así lo requieren.
Especial importancia ha cobrado durante estos meses en cada uno de los grupos el trabajo
en emociones, con la adaptación de materiales tanto a las necesidades del grupo como a las
situaciones que se han ido viviendo. Comprender qué está pasando, entender las noticias que
nos llegan, afrontar el miedo a la COVID, pero también a la vacuna son temas muy presentes
durante este trimestre.
Transición a la vida adulta
La autonomía personal se ha mantenido como objetivo fundamental para el grupo de Transición
a la vida, con el desarrollo de los diferentes talleres y actividades en torno a este objetivo.
Para este grupo podemos destacar actividades como fomento de la comunicación, trabajando
en los talleres de letras conciencia fonológica, iniciación a la lectura, comprensión verbal, así
como el trabajo individualizado que realiza nuestra logopeda, Irene, con las personas que más
lo necesitan.
Continúan los talleres de autonomía en el hogar, en los que este trimestre se ha incidido en
la importancia de la dieta sana. El grupo ha aprendido a manejar el microondas con recetas
que nos han permitido no tener que compartir ingredientes, dada la situación, sino que cada
participante ha realizado su receta de forma individual, “brownie o flan a la taza” entre otras.
El cálculo, las operaciones básicas, manejo básico del euro, tampoco han faltado en nuestra
programación.
9