Page 24 - Revista 137 final
P. 24

Libros

  La voz de la discapacidad en la literatura
                      española

Autor/es: Porras Navalón, María del Pilar; Verdugo Alonso, Miguel Ángel;
Publicación: Salamanca: INICO, 2018
Desc. física: 126 p.
Serie: Colección Herramientas 14/2017
ISBN / ISSN: 978-84-09-00257-3

Resumen:
Esta guía recopila libros destinados al público adulto e infantil donde la
discapacidad es protagonista a través de algún personaje. Todos los docu-
mentos incluidos son en castellano de autores españoles y posteriores al
año 2000. El objetivo es la sensibilización de la sociedad frente a situacio-
nes de discapacidad, poder ofrecer una base de libros a institutos y cole-
gios para trabajar valores como la tolerancia y el respeto y lograr la nor-
malización de las personas con discapacidad en la sociedad.
El criterio principal mantenido para la elaboración de los contenidos de esta guía ha sido comprobar que se
hable de la discapacidad de manera natural, ya sea con referencias a la vida cotidiana que ayudan a compren-
der situaciones particulares, ya sea como ficción para transmitir valores positivos sobre las personas.
El segundo criterio tenido en cuenta son los valores que transmite la lectura: amistad, compañerismo, supe-
ración personal, aumento de la autoestima, sensibilidad, tolerancia, aceptación, respeto y muchos otros.

La voz de la discapacidad en la literatura española

Realidad, situación, dimensión y tendencias
    del empleo con apoyo en España en el
             horizonte del año 2020

                                            El objetivo de este estudio es analizar la evolución del empleo con apoyo
                                            en España ofreciendo datos sobre su dimensión y tendencias.

                                            El acceso al empleo de las personas con discapacidad es un factor clave
                                            para la inclusión social. En este sentido es primordial contar con meca-
                                            nismos que faciliten el acceso al empleo, con las medidas de apoyo que
                                            resulten eficaces. En España el empleo con apoyo, como método de inser-
                                            ción laboral, ha supuesto una herramienta fundamental en el proceso de
                                            inclusión social de las personas con discapacidad, aunque su grado de de-
                                            sarrollo es irregular.
                                            En el informe se hace un análisis del papel de la Asociación Española de
                                            Empleo con Apoyo (AESE) y de otras entidades junto con una revisión bi-
                                            bliográfica de la normativa y una consulta a entidades que realizan Empleo
                                            con Apoyo en España.

Realidad, situación, dimensión y tendencias del empleo con apoyo en España en el horizonte del año 2020

                          23
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29