Page 26 - Revista 135 final
P. 26
Donaciones y Transplantes
Donación y trasplantes: España sigue
batiendo su récord
Ya son 26 los años de liderazgo mundial de España en materia de donantes. Las cifras así lo demuestran y van
en aumento, ya que en los últimos tres años el número de donantes se ha incrementado un 30%, lo que supone
que en España hay 46,9 donantes por millón de habitantes (un total de 2.183), según datos de la Organización
Nacional de Trasplantes (ONT).
Somos el país del mundo con más donantes por millón de habitantes; duplicamos la media de la Unión
Europea -que se sitúa en 21´5- y estamos muy por delante de Estados Unidos -30´8- y de Canadá -19-.
Esto se traduce a que, durante 2017, seis personas han donado cada día sus órganos y se han realizado 14 tras-
plantes diarios, lo que ha permitido que se hayan hecho 5.259 trasplantes (tasa de 113 por millón de población).
Ya se ha superado el objetivo fijado para 2020 que se establecía en 5.000 intervenciones.
Para la directora de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, las cifras son “excepcionales” y marcan un nuevo itinerario.
Según explicó la ministra de Sanidad, Dolors Monserrat, la superación del objetivo “obliga” a establecer una nue-
va estrategia, denominada ‘Plan 50x22’, que se marca el ambicioso plan de llegar a 50 donantes por millón de
habitantes y los 5.500 trasplantes en el año 2022.
Si se miran los datos por tipo de órgano, el trasplante renal es el que más destaca con 3.269 casos, con un au-
mento del 9%, seguido por el hepático (1.247 trasplantes, 8%) y pulmonar (363 trasplantes con un incremento
del 18%). El año pasado también se realizaron 304 cardíacos, 70 de páncreas y 8 intestinales.
El ejemplo de solidaridad de España es común a todas las comunidades autónomas, ya que todas ellas superan
25