Page 21 - Revista 135 final
P. 21
DelegacióNnodtieciVaasldepeñas
León albergará el primer Centro de
Referencia Estatal de Autismo
León albergará el primer Centro de Referencia Estatal de Autismo, desti-
nado específicamente a la promoción del conocimiento y la investigación
de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).
La puesta en marcha de este centro se enmarca en los objetivos de la Es-
trategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo, aprobada por el
Gobierno en 2015.
Al acto de presentación asistieron los presidentes de Autismo España,
Miguel Ángel de Casas, y de Autismo León, José Ángel Crego, así como la
directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso),
Carmen Balfagón, y el alcalde de León, Antonio Silván.
Durante su intervención, De Casas resaltó la importancia de este centro
para el colectivo de personas con TEA y sus familias, haciendo especial
hincapié en dos puntos esenciales: la investigación y la formación de los profesionales. En este sentido, seña-
ló que la promoción de la investigación es esencial para aumentar y promover el conocimiento y la concien-
ciación social sobre los TEA en España.
La directora general del Imserso subrayó que este centro “se convertirá en un semillero para la investiga-
ción y la transferencia del conocimiento sobre los TEA, mediante la firma de convenios de colaboración con
universidades, la implicación de redes europeas e internacionales de investigación y otros instrumentos que
permitan mantener esas investigaciones”.
Plena inclusión lanza Planeta fácil, una web
con noticias accesibles
Plena Inclusión ha puesto en marcha “Planeta Fácil”, una página web
que difundirá noticias en lectura fácil de actualidad nacional e interna-
cional, y específicas sobre discapacidad y discapacidad intelectual.
Este método de accesibilidad cognitiva sirve para redactar y diseñar
la información para hacerla más fácil de entender. Ello beneficia a dis-
tintos colectivos que tienen dificultades de comprensión lectora, como
personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, personas con
enfermedad mental, personas mayores, extranjeros con poco nivel de
español, etc. Diversos estudios internacionales calculan que hasta un
25% de la población en España puede tener este tipo de dificultades de
lectura.
Junto a las noticias accesibles, Plena inclusión también impulsa desde
la web de “Planeta Fácil” un club de lectura, en donde las personas que
lo deseen podrán leer y comentar seis obras literarias clásicas y moder-
nas en lectura fácil, con el objetivo de fomentar el disfrute de la lectura
como una forma de ocio que además genera aprendizaje.
20