Page 24 - Revista 135 final
P. 24
Entrevista a
“El yoga es una maravillosa herramienta de
integración”
ARANTXA BENITO, presidenta y fundadora Yoga Especial
Todo surgió por el año 2005, cuando por casualidad entra en contacto con el mundo de las necesidades especiales
cuando aparece en sus clases un niño con síndrome de Asperger. Arantxa Bermejo, presidenta y fundadora de Yoga
Especial, se da cuenta de que le faltan herramientas para ayudar a este tipo de personas y se marcha fuera de Es-
paña para poder formarse adecuadamente. Aquí comienza su andadura de la mano del yoga y los colectivos con
necesidades especiales. Un binomio cuyo resultado es una palpable mejora en la calidad de vida de estas personas.
¿Fue duro el camino hasta fundar Yoga Especial?
Cuando volví de Londres, contacté con todo tipo de instituciones para intentar aplicar toda la terapéutica apren-
dido y fue bastante frustrante, no me abrían ninguna puerta, hasta que la Escuela de yoga Om Shree Om trajo a
España a Jo Manuel, una instructora de yoga con la que me formé en Londres y que es discípula de Sonia Sumar,
la creadora del método, con la que yo también aprendí allí. Ella dio formación aquí en España y ya fue cuando
me planteé el fundar Yoga Especial, para tener más peso a la hora de acudir a las instituciones. Todo esto pude
aplicarlo por primera vez en la asociación de Respirávila, donde pude trabajar con muchos niños con diferentes
diversidades funcionales y sus familias. Aprendí mucho allí.
¿Qué aporta el yoga?
Se han hecho estudios neurológicos donde se pone de manifiesto que el yoga puede producir cambios en la
plasticidad del cerebro, esto es si nos fijamos en la parte científica.
Pero cuando la gente sale de una sesión de yoga, lo que la gente percibe es un estado de relajación profunda. En
yoga se trabaja la lateralidad de los hemisferios, el equilibrio, se trabaja la conciencia corporal y la respiración
que actúa literalmente sobre la actividad vagal del cerebro y esta está muy relacionada con la forma en la que
modulamos el ambiente y cómo gestionamos el estrés. Todo esto aporta el yoga. En resumen, el yoga equilibra el
sistema nervioso central y si este está bien, toda nuestra vida será diferente.
¿Con qué colectivos con necesidades especiales trabajáis más asiduamente?
Nosotros podemos trabajar con todo tipo de personas, porque la gran ventaja del yoga es que todos los ejerci-
cios se pueden adaptar. Los asanas, que así se llaman los ejercicios de yoga, se pueden hacer en el suelo, en una
23