Page 17 - Revista 133 final
P. 17

Delegación de Santander

 La delegación de Fundación AFIM en Santander ha realizado recientemente una curiosa actividad enmarcada
dentro de un ciclo de talleres participativos para personas con discapacidad organizados por primera vez por
el Ayuntamiento de Santander con la colaboración de la Asociación Nacional de Inteligencia Artística (MIA). Se
trata de una actividad en torno al pastoreo en la campa de la Magdalena.
 Y allí fueron las tres personas de Fundación AFIM que quisieron participar en esta iniciativa de ocio y cultura.
Llegaron a las 10.30 de la mañana a la campa de la Magdalena, donde pararon en el paraninfo para ver un docu-
mental sobre perros ovejeros y sobre un pastor con discapacidad.
 “Hubo una rueda de preguntas sobre si teníamos animales de granja y a continuación empezamos con el taller
de lana, en el que nos enseñaron todo el proceso de cortar, limpiar, esponjar, cardar, teñir, para terminar, hacien-
do ponchos o fieltro”, comentan los asistentes al pastoreo.
 “A continuación salimos a la campa y estuvimos con Kun y las 5 ovejas, y vimos como el perro obedecía inme-
diatamente las órdenes del pastor, ¡derecha!, ¡izquierda!, ¡agrupa! Todas las órdenes eran para mover el rebaño y
el pastor lo hacía mediante silbidos. Nos sorprendió muchísimo lo obediente que es el perro pastor”, prosiguen.
 AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
 El concejal de Autonomía Personal, Roberto del Pozo, presente en la puesta en marcha de este nuevo ciclo de
talleres participativos para personas con discapacidad, ha comentado que se trata de una alternativa de ocio y
cultural, participativa y estimulante, que favorezca la inclusión social de estas personas.
 La primera de las actividades ha consistido en un taller sensorial en torno a la práctica del pastoreo que ha in-
cluido una exhibición con la que los participantes han conocido la labor que realizan los perros con los rebaños.
 Posteriormente, han podido descubrir la historia de una persona con discapacidad que ejerce el pastoreo junto
a su familia mediante el visionado de un documental y han finalizado poniendo a prueba sus sentidos utilizando
para ello materiales como la lana no tratada o el queso de oveja.

                           16
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22