Page 25 - Revista 123
P. 25
Noticias
El IBV colabora en el desarrollo de
una tecnología para el
diagnóstico precoz del alzhéimer
El primer PET comercial dedicado al cerebro que facilitará el diagnóstico precoz del alzhéimer
es ‘CareMiBrain’ y lo desarrollará la empresa española Oncovisión. Se trata de un paso muy im-
portante para ayudar a tratar los síntomas que pueden acompañar a los primeros estadios de la
enfermedad, así como descartar causas reversibles o tratables de demencia.
“El desarrollo de ‘CareMiBrain’, un PET dedicado a cerebro, supone un hito en la tecnología mé-
dica – asegura Ignasi Vivas, CEO de ONCOVISION– porque aumentará hasta tres veces la sensi-
bilidad de los actuales sistemas PET de cuerpo entero y será una gran ayuda en el diagnóstico
precoz de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias”.
Este sistema PET (Tomografía por Emisión de Positrones) obtiene una imagen molecular fun-
cional, que permite estudiar la actividad cerebral, no sólo la imagen anatómica de las lesiones.
‘CareMiBrain’ está dirigido a las Unidades de Trastorno Mental y Medicina Nuclear de los hos-
pitales en Europa, Estados Unidos y Japón y es el único sistema PET dedicado al cerebro en la
actualidad.
Este proyecto se engloba dentro del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, un pro-
grama de financiación para la investigación dotado con un presupuesto de 80.000 millones de
euros (repartido a lo largo de siete años), para ayudar a las empresas a llevar proyectos innova-
dores del laboratorio al mercado.
Concretamente, CareMiBrain está dotado con 4,4 millones de euros y se llevará a cabo en un
plazo de tres años a partir de abril del 2016 con la colaboración del IBV, el I3M y con cinco de los
centros hospitalarios más avanzados del mundo en imagen molecular, como el Massachussetts
General Hospital de Boston, el University Hospital of Tübingen de Alemania o el Hospital General
de Valencia en España.
El Instituto de Biomecánica (IBV), como entidad especializada contratada por CDTI para apo-
yar la participación de empresas españolas en Horizonte 2020, ha colaborado con Oncovision
en la preparación de la propuesta ‘CareMiBrain’ que ha logrado la financiación del Instrumento
PYME. Además, durante el desarrollo de este proyecto, el IBV participará en el diseño mecánico
de los sistemas de regulación del posicionamiento del anillo PET teniendo en cuenta aspectos
antropométricos y ergonómicos.
24
El IBV colabora en el desarrollo de
una tecnología para el
diagnóstico precoz del alzhéimer
El primer PET comercial dedicado al cerebro que facilitará el diagnóstico precoz del alzhéimer
es ‘CareMiBrain’ y lo desarrollará la empresa española Oncovisión. Se trata de un paso muy im-
portante para ayudar a tratar los síntomas que pueden acompañar a los primeros estadios de la
enfermedad, así como descartar causas reversibles o tratables de demencia.
“El desarrollo de ‘CareMiBrain’, un PET dedicado a cerebro, supone un hito en la tecnología mé-
dica – asegura Ignasi Vivas, CEO de ONCOVISION– porque aumentará hasta tres veces la sensi-
bilidad de los actuales sistemas PET de cuerpo entero y será una gran ayuda en el diagnóstico
precoz de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias”.
Este sistema PET (Tomografía por Emisión de Positrones) obtiene una imagen molecular fun-
cional, que permite estudiar la actividad cerebral, no sólo la imagen anatómica de las lesiones.
‘CareMiBrain’ está dirigido a las Unidades de Trastorno Mental y Medicina Nuclear de los hos-
pitales en Europa, Estados Unidos y Japón y es el único sistema PET dedicado al cerebro en la
actualidad.
Este proyecto se engloba dentro del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, un pro-
grama de financiación para la investigación dotado con un presupuesto de 80.000 millones de
euros (repartido a lo largo de siete años), para ayudar a las empresas a llevar proyectos innova-
dores del laboratorio al mercado.
Concretamente, CareMiBrain está dotado con 4,4 millones de euros y se llevará a cabo en un
plazo de tres años a partir de abril del 2016 con la colaboración del IBV, el I3M y con cinco de los
centros hospitalarios más avanzados del mundo en imagen molecular, como el Massachussetts
General Hospital de Boston, el University Hospital of Tübingen de Alemania o el Hospital General
de Valencia en España.
El Instituto de Biomecánica (IBV), como entidad especializada contratada por CDTI para apo-
yar la participación de empresas españolas en Horizonte 2020, ha colaborado con Oncovision
en la preparación de la propuesta ‘CareMiBrain’ que ha logrado la financiación del Instrumento
PYME. Además, durante el desarrollo de este proyecto, el IBV participará en el diseño mecánico
de los sistemas de regulación del posicionamiento del anillo PET teniendo en cuenta aspectos
antropométricos y ergonómicos.
24