Page 24 - Revista 123
P. 24
Noticias

España logra el récord en donación de
órganos: 13 trasplantes al día en 2015

España ha registrado un nuevo récord en donación de
órganos en 2015, año en el que ha aumentado un 10%
el número de donantes con un total de 1.851, éxito que
también se ha registrado en los trasplantes, que han al-
canzado la cifra de 4.769, con 13 intervenciones diarias
y más de una cada dos horas.
Así se desprende del balance de actividad en 2015 de
la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que ha
presentado su director, Rafael Matesanz, junto con el
ministro en funciones de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad, Alfonso Alonso, quienes han mostrado su sa-
tisfacción por estas cifras.
Un año más, España vuelve a batir su propio récord con
el aumento en el número de donantes en la historia, que
ha permitido alcanzar los 39,7 por millón de población,
y ampliar la distancia con respecto al resto del mundo.
De hecho, supera en más de 20 puntos a la media de la
UE, que se sitúa en 19,6, y en más de 13 a EEUU.

EN CABEZA, LA RIOJA Y CANTABRIA

Los trasplantes han aumentado un 9,4% con respecto a 2014 por la generosidad de los ciudadanos
y la implicación de los profesionales, que ha permitido que se realizaran 13 trasplantes diarios, o lo
que es lo mismo, más de uno cada dos horas. La actividad de la ONT alcanzó su máximo el pasado 14
de diciembre, cuando se consiguió un nuevo récord de donantes en 24 horas, que permitió realizar 38
trasplantes en un solo día a partir de 16 donantes (15 fallecidos y uno vivo) e involucró a 11 comuni-
dades autónomas.
Matesanz ha resaltado que, por primera vez, todas las autonomías superan los 30 donantes por millón
de población y cuatro sobrepasan los 50. Un 22,6% de los órganos es trasplantado en una comunidad
distinta a la de la donación, y el "ranking" autonómico de donantes lo encabeza un año más La Rioja
(78,9 por millón de población), seguida de Cantabria (73,5), Navarra (54,6), País Vasco (53), Extrema-
dura (45,7) y Murcia (44,3).

TRASPLANTES RENALES Y HEPÁTICOS

Alonso ha asegurado que las cifras muestran que cuando España actúa como país y "pone todas sus
energías" en la misma dirección y sabe compartir, "el resultado es muy favorable para la defensa de los
intereses generales, y en este caso para la defensa de la salud de los ciudadanos". En total, en 2015 se
realizaron 2.905 trasplantes renales (suben un 8,5%), 1.162 hepáticos (suben un 9%), 299 cardíacos
(suben un 13%), 294 pulmonares (suben el 12%), 97 de páncreas (suben un 20%) y 12 intestinales
(suben un 100%).
En cuanto al perfil del donante de órganos, el 65,2% corresponde a fallecidos a causa de un accidente
cerebrovascular y solo un 4,2% se debe a muertos por accidente de tráfico, la cifra más baja desde que
se iniciaron los trasplantes en España. Desde que se aprobó la nueva Ley de Seguridad Vial en 2005,
este tipo de donantes por accidentes de tráfico se ha reducido en un 70%.
Los datos también muestran el envejecimiento progresivo de los donantes, ya que por quinto año con-
secutivo más de la mitad supera los 60 años, en concreto, el 53,3%, casi la tercera parte tiene más de
70 y el 10%, más de 80 años.
Las negativas familiares se reducen y se sitúan en un 15,3% (datos que aún son provisionales), y en
cuanto a la lista de espera, se mantiene muy estable a lo largo de los años con ligeras variaciones inte-

23ranuales (5.513 en 2012, 5.418 en 2013, 5.571 en 2014 y 5.552 en 2015).
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29