Page 14 - Revista 140
P. 14

Delegación de Valdepeñas

    Fundación AFIM celebra en Valdepeñas su acto
                    “Capacidad y Talento”

Fundación AFIM celebró el pasado 10 de diciembre una nueva edición del acto “Capacidad y Talento” con el
que quiere poner en valor y dar visibilidad a la capacidad y el talento de las personas con discapacidad, ON-
G´s, empresas y voluntarios que, de una u otra manera, colaboran con la Fundación.
Se trata de la quinta edición de esta celebración que una vez más ha contado con la colaboración del Ayunta-
miento de Valdepeñas, así como de Jardín Flor y Fondo Música, formado por Cristino Quintana, Luis Fernán-
dez y Mª Ángeles de Almedina.
En el Auditorio “Inés Ibáñez Braña”, se reconoció a la Federación Regional Gitana, como entidad; a los volun-
tarios Pedro Pérez y Rosa Esperanza Jiménez; a las empresas ShirteM, Numancia y Laboratorios de Análisis
Clínicos CB; y a los usuarios Carmen Betoret, Samuel del Amo y Silvia Ruiz-Flores, madre del pequeño Hugo.
Virginia Espinosa, delegada de Fundación AFIM en Valdepeñas, comentó que “trabajamos por el desarrollo
personal, la autoestima y la autonomía personal. Lo que hacemos es mejorar la calidad de vida del colectivo
de personas con discapacidad y trabajar para poner en valor su capacidad y talento”.
Espinosa también señaló que este acto también se trata de celebrar dos días muy especiales, como son el
Día de las Personas con Discapacidad y el Día Internacional del Voluntariado, que se conmemoran el 3 y 5 de
diciembre, respectivamente.

Fundación AFIM dona una silla de ruedas eléctrica a
                  un usuario de Valdepeñas

                                                                     Las donaciones de sillas de ruedas han cambiado la
                                                                     vida de muchas personas. Y más en este caso que nos
                                                                     ocupa, ya que Fundación AFIM ha donado en Valdepe-
                                                                     ñas una silla de ruedas eléctrica a uno de sus usuarios,
                                                                     con lo que está cumpliendo su sueño de poder valerse
                                                                     por sí mismo.
                                                                     “A su vez, esta silla fue cedida a Fundación AFIM por
                                                                     parte de AFA (Asociación de Familiares de Enfermos
                                                                     de Alzheimer y otras Demencias) de Valdepeñas”, ex-
                                                                     plica Virginia Espinosa, delegada de Fundación AFIM
                                                                     en esta localidad.
                                                                     Jorge Andrés, que así se llama el destinatario de esta
                                                                     donación, explica que su vida “va a mejorar muchísi-
                                                                     mo de ahora en adelante, porque ya no voy a necesitar
                                                                     a nadie que empuje mi silla”.
                                                                     De origen colombiano, Jorge Andrés vino a España
                                                                     hace unos años porque su madre residía aquí. “En Co-
                                                                     lombia mi vida era mucho más complicada. Un taxi
cuesta mucho y yo permanecía siempre en casa”. Vivió en Málaga durante cinco años y medio y hace un tiem-
po recaló en Valdepeñas.
Y oyó hablar de Fundación AFIM y su día a día se basa en “ir de casa a la fundación y de la fundación a casa.
Me divierto mucho con mis compañeros y me gustan las actividades que hacemos”, comenta.
Las sillas de ruedas se convierten en una herramienta fundamental para las personas con limitaciones de mo-
vilidad, ya que niños, jóvenes y adultos ven cumplidos sus sueños de valerse por sí mismos y logran cambios
estructurales en su vida personal y social.

                          13
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19