Page 40 - Revista 156
P. 40
Asistir al Centro de Día
así un dispositivo de apoyo para los cuidadores principales. Los avances en la autonomía y
autoestima de los mayores son también motivo de alegría para el entorno familiar que los
rodea.
Esta descarga familiar debido a los “cuidados compartidos” hace que el ambiente en el
domicilio sea más agradable, eliminando el sentimiento del mayor de “ser una carga”, algo
que si sucede puede llevar a depresiones y aislamiento.
Hay varios estudios que indican que 8 de cada 10 españoles mayores de 60 años se
muestran preocupados por perder su autonomía en la vejez y muchos de ellos muestran
inquietud por pensar que en algún momento tendrán que dejar su casa por este motivo.
Beneficios
Teniendo en cuenta estos datos, y siendo conscientes de los beneficios que puede traer
la asistencia a un Centro de Día: acceso a una atención y ayuda profesional especializada,
mantenimiento activo de la mente y el cuerpo, fomento de la independencia, la autonomía
personal y el desarrollo de tareas cotidianas, favorecer la socialización y compartir
espacios, experiencias con otros usuarios que acuden por necesidades o circunstancias
comunes, sitúa a estos dispositivos como uno de los mejores lugares para acudir cuando
comienzan a surgir ciertas necesidades, mejorando así la calidad de vida durante el
proceso de envejecimiento.
Varios son los test que se pasan a los usuarios que acuden a estos dispositivos, entre
ellos aquellos que miden la calidad de vida, dando valores muy positivos y clarificantes
sobre el buen estado de nuestros mayores cuando pueden beneficiarse de la asistencia a
un centro de día.
40