Page 19 - Revista 139 Diciembre 2018
P. 19

Delegación de Valencia

 Actividades
 La forma de abordar estas acciones es a través de talleres de entrenamiento cognitivo que se realizan bien de
forma individual o grupal, según las necesidades de cada uno de los asistentes. Para ello se diseñan una serie de
situaciones y actividades concretas - intervenciones, sesiones, tareas, ejercicios - que reciben el nombre genérico
de “Programas de estimulación”.
 Las personas mayores
 “Está ampliamente demostrado que la intervención cognitiva tiene numerosos beneficios sobre el rendimiento
mental en las personas mayores”, comenta Beatriz Pedrosa. Cada vez son más los especialistas que aconsejan
este tipo de ejercicios provocan que las personas de edad se mantengan activas mental y socialmente.
 Por tanto, estos programas de estimulación cada vez se utilizan con más frecuencia como medida de prevención
de las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer o Parkinson.
 Pero además de la prevención, “su aplicación terapéutica como una forma más de tratamiento cuando ya existe
deterioro cognitivo es también muy importante en el desarrollo del trastorno”.
 Funcionamiento
 Tras recibir la petición y una entrevista, se valora cada caso y se diseña un programa de Intervención individua-
lizado, que será aplicado siempre de forma particular, aunque la intervención se realizara en grupo.
 La Unidad de Intervención cognitiva realiza evaluaciones periódicas y a lo largo de todo el proceso se mantie-
nen contactos y se realizan actividades con los núcleos familiares de cada paciente.

                           18
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24