Page 29 - Revista 134 final
P. 29

Alzheimer

lución de la paciente y registró todos los cambios en su comportamiento y su estado de salud. Hasta que Auguste
murió en 1906 y Alzheimer pidió que le enviaran a Munich (Alemania) todos los informes médicos y el cerebro
de la paciente. Seis meses después, en una conferencia de psiquiatras celebrada en Tübingen, ofreció una con-
ferencia que se puede considerar histórica: Una nueva enfermedad grave característica de la corteza cerebral.

                             En ella no se daba una definición de la enferme-
                            dad, pero sí se ofrecía un detallado catálogo de

                            los síntomas y características de esta dolencia.

Alois Alzheimer              Sin embargo, el detallado historial clínico de
                            32 páginas realizado por Alzheimer se perdió y
                            no fue encontrado hasta 1995, gracias al tesón
                            de los docotres Konrad Maurer, Stephan Volk y
                            Hector Gerbaldo, que dedicaron dos años a su
                            búsqueda y que finalmente lo hallaron en uno de
                            los sótanos del centro psiquiátrico en el que se
                            encontraba Auguste Deter. En una vieja carpeta
                            azul, según publicaron en The Lancet hallaron
                            cientos de anotaciones, la transcripción de las
                            entrevistas entre Alzheimer y su paciente y va-
                            rias fotografías de Auguste. Y los resultados de
                            la autopsia de su cerebro, lo que permitió loca-
                            lizar la enfermedad por la multiplicación de las
                            “placas” en algunas zonas del cerebro y por la
                            presencia de una sustancia en el córtex cerebral.
                            Y hasta hoy, estos dos elementos denominados
                            placas seniles y proteína beta-amiloide, conti-
                            núan siendo los dos focos en los que la ciencia
                            se centra para intentar frenar esta implacable
                            enfermedad de nos priva de la memoria. Todavía
                            una gran desconocida.

                 28
   24   25   26   27   28   29   30   31