Page 13 - Revista AFIM 121
P. 13
egación Santander
Voluntarios con discapacidad de Fundación
AFIM participan en el Proyecto Ríos
Estamos acostumbrados a que las personas con discapacidad sean las receptoras de las acti-
vidades de los voluntarios. Sin embargo, en la delegación de Fundación AFIM Santander las
tornas han cambiado y un grupo de usuarios con discapacidad se ha convertido en volunta-
rios activos.
Este es el octavo año en el que esta entidad colabora desinteresadamente en el ‘Proyecto
Ríos’, una propuesta del Gobierno de Cantabria (a través de su Consejería de Medio Ambien-
te) que analiza la "salud" de una serie de ríos de esta comunidad autónoma.
En la última expedición, realizada el pasado 30 de abril, acudieron a esta cita un total de
diez voluntarios de esta delegación. Este programa tiene los objetivos de concienciar en una
cultura medioambiental; fomentar el cuidado y conocimiento de nuestros recursos, la acti-
vidad física y evitar el sedentarismo.
Como datos novedosos de esta inspección de primavera podemos destacar el descubrimien-
to de un sapo al que una nutria le había comido las ancas.
“Nuestra conclusión a este día es que el ‘Proyecto Ríos’ es una actividad que satisface y
motiva tanto a alumnos como a monitores. Prueba de ello es que este año ha aumentado el
grupo en dos nuevos voluntarios y hay más alumnos interesados en incorporarse para la
próxima inspección de primavera. Con todo ello, esperamos impacientes a que el proyecto
siga adelante y que llegue lo antes posible la inspección de otoño”.
12
Voluntarios con discapacidad de Fundación
AFIM participan en el Proyecto Ríos
Estamos acostumbrados a que las personas con discapacidad sean las receptoras de las acti-
vidades de los voluntarios. Sin embargo, en la delegación de Fundación AFIM Santander las
tornas han cambiado y un grupo de usuarios con discapacidad se ha convertido en volunta-
rios activos.
Este es el octavo año en el que esta entidad colabora desinteresadamente en el ‘Proyecto
Ríos’, una propuesta del Gobierno de Cantabria (a través de su Consejería de Medio Ambien-
te) que analiza la "salud" de una serie de ríos de esta comunidad autónoma.
En la última expedición, realizada el pasado 30 de abril, acudieron a esta cita un total de
diez voluntarios de esta delegación. Este programa tiene los objetivos de concienciar en una
cultura medioambiental; fomentar el cuidado y conocimiento de nuestros recursos, la acti-
vidad física y evitar el sedentarismo.
Como datos novedosos de esta inspección de primavera podemos destacar el descubrimien-
to de un sapo al que una nutria le había comido las ancas.
“Nuestra conclusión a este día es que el ‘Proyecto Ríos’ es una actividad que satisface y
motiva tanto a alumnos como a monitores. Prueba de ello es que este año ha aumentado el
grupo en dos nuevos voluntarios y hay más alumnos interesados en incorporarse para la
próxima inspección de primavera. Con todo ello, esperamos impacientes a que el proyecto
siga adelante y que llegue lo antes posible la inspección de otoño”.
12