Page 3 - Revista 155
P. 3

Editorial

                          El valor de la solidaridad

   Recientemente se ha celebrado el Día Internacional de la Solidaridad, una
efeméride que cuenta con dos fechas de celebración. El 31 de agosto y el 20 de
diciembre se conmemora y fomenta este acto altruista que tanta importancia
tiene para el que la recibe y, también, para que la persona que la practica.

   La solidaridad ocurre cuando apoyamos causas que son ajenas a las nuestras;
hechos y acciones que aportan sentido de vida. Expertos en felicidad dicen que
quienes tienen hábitos de ayuda y solidaridad tienen niveles más altos de
satisfacción con la vida, redes de apoyo más sólidas y viven más. Y es por eso por
lo que nos gusta ser solidarios, porque tenemos la oportunidad de dar sentido a
nuestra vida poniéndonos en acción a favor de alguien más.

   España es un país solidario. El estudio La colaboración de los españoles con las
entidades no lucrativas, realizado por Kantar Millward Brown para la Asociación
Española de Fundraising, revela que el 96% de los españoles sabe lo que es una
ONG; el 86% de los encuestados ha colaborado con estas organizaciones
donando alimentos, ropa, libros etc.; y un 55% lo ha hecho realizando
aportaciones económicas.

   En Fundación AFIM, la solidaridad de la sociedad es vital, indispensable; una
parte muy importante de nuestra labor desarrollada para las personas para las
que trabajamos se nutre de las aportaciones de nuestros colaboradores, tanto
particulares como empresas.

   La donación no es solo dar dinero, no es un acto vacío. La donación es dar
formación, dar autonomía personal, es dar empleo. Con esta colaboración se da
estimulación cognitiva, se hace deporte; se tiene la oportunidad de disfrutar de
vida social y cultural, se dan plazas en centros de día, terapias para retrasar
dolencias y demencias. Se proporciona la oportunidad de participar
activamente en la sociedad.

   En definitiva, las donaciones otorgan los apoyos necesarios para que las
personas con diversidad funcional sean consideradas como un grupo de
ciudadanos con plenos derechos y capacidades para vivir la vida que ellos
deciden.

       Gracias por vuestra solidaridad; sin ella, nuestra labor no sería posible.

                                                                     3
   1   2   3   4   5   6   7   8