Page 43 - Revista 152
P. 43

“Caminando hacia la igualdad”

La violencia de género entre la población es un hecho cada vez más presente, por lo que el
trabajo de prevención y de formación con el colectivo de personas con discapacidad es una
prioridad para Fundación AFIM. Por este motivo, se ha desarrollado en nuestra delegación de
Valdepeñas un taller de igualdad de género, “Caminando hacia la igualdad”, al que han asistido
seis personas usuarias de Fundación AFIM.

Las mujeres con discapacidad tienen un 8% más de probabilidades de sufrir violencia machista
(física, sexual o psicológica) que el resto del colectivo. Más en concreto, un 23,30% de las mujeres
con discapacidad (es decir, una de cada cuatro) denuncian haber sufrido violencia machista,
frente al 15,10% de las mujeres sin discapacidad. Son cifras extraídas del monográfico ‘Mujer
con discapacidad. Doble discriminación’, publicado por el Observatorio de Discapacidad
Física (ODF) de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica
(COCEMFE).

“Caminando hacia la igualdad” está estructurado en 3 sesiones de hora y media de duración
y fue impartido de manera online por Marta Cubero, técnico del Centro de la Mujer del
Ayuntamiento de Valdepeñas en calidad de voluntaria.

“Se trata de un taller muy básico cuyo objetivo es formar en materia de igualdad a las personas
con discapacidad”, afirma Virginia Espinosa, delegada de Fundación AFIM Valdepeñas, quien
también participó en esas sesiones de los lunes.

Los contenidos que, entre otros, se contemplaron fueron:

•	 Diferenciación de conceptos: sexo, género, estereotipos y roles
•	 Igualdad y discriminación
•	 Corresponsabilidad
•	 Uso del lenguaje
•	 Violencia de género.

                                 42
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48