Page 35 - Revista 152
P. 35
Huerto urbano de Fundación AFIM Valencia
Y no, no se trata de un anuncio televisivo de los años 80 ni de la original canción del grupo
Jarcha en la década de los 70 del siglo pasado.
Por fin ha llegado la cosecha al huerto urbano que trabaja Fundación AFIM Valencia. Ni el
confinamiento total del mes de marzo y abril del año pasado, cuando hubo que “abandonar”
la tierra a su suerte, ni la borrasca Filomena de enero han podido con esta no tan pequeña
extensión de terreno situada en la urbanización Sociópolis, en la pedanía de La Torre (Valencia).
Los martes toca ir al huerto. “Entre col y col”, así se llama el taller de huerto urbano incluido
dentro del programa “Talleres para la inclusión”, desarrollado por Fundación AFIM Valencia.
Siembra, riego, abono, escardado y, en los días afortunados y pacientes, recolección. Ya llegó
hace unos días la primera cosecha de 2021.
Esta vez, los usuarios que participan en este taller han podido recoger brócoli, coliflor,
zanahorias, cebollas tiernas, habas y ajos. Ya llegará la primavera y el verano, y con ellos el resto
de lo plantado.
Desde hace más de un año, Fundación AFIM añadió otra parcela más a la que ya trabajaba
anteriormente. “Entre col y col” es una actividad en la que la cosecha no es lo más importante.
Los chicos de Fundación AFIM están aprendiendo “el valor del esfuerzo y el trabajo junto con
conocimientos básicos de horticultura, lo cual activa su autonomía y la actividad física”, explica
Beatriz Pedrosa, responsable de Fundación AFIM Valencia.
34