Page 27 - Revista 149
P. 27
Noticias
Mascarillas transparentes para
personas con discapacidad auditiva
A principios de septiembre se han presentado frente al
Ministerio más de 80.000 firmas pidiendo la homologa-
ción de mascarillas transparentes, una iniciativa de Mar-
cos Lechet, persona con discapacidad auditiva total, que
ve bastante trabada su comunicación con los demás por
culpa de las mascarillas convencionales.
El uso obligatorio de la mascarilla ha generado un ver-
dadero problema para las personas con discapacidad au-
ditiva. Estos, en la mayoría de los casos, se dejan guiar
por la lectura de labios para mantener la relación social,
por lo que el uso de la mascarilla priva de forma total que
estas personas puedan hacerlo.
Las primeras mascarillas totalmente transparentes,
Seeus95, han sido desarrolladas en la Escuela Politécni-
ca Federal de Lausana. Permiten pasar el aire y también filtrar los virus y bacterias. No lleva
cuerdas y se pega a la cara mediante efecto ventosa lo que permite eliminar la tensión de las
cuerdas en nuestras orejas, y además, está fabricada por un material que hace que no se re-
sienta nuestra piel ni se produzca el vaho, según Tododisca.com.
Los trastornos depresivos pueden aumentar un
20% por la crisis sanitaria de Covid-19
Los trastornos depresivos podrían aumentar hasta un 20% en los próximos meses y años a
causa de la pandemia del coronavirus y sus consecuentes crisis social y económica, según el
Libro Blanco ‘Depresión y suicidio 2020. Documento estratégico para la promoción de la Sa-
lud Mental’, presentado el pasado 7 de septiembre e impulsado por varias sociedad científicas
en psiquiatría
La Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica
(SEPB) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm), con el apoyo de Jans-
sen, han impulsado este Libro Blanco, en el que recordaron la importancia, por un lado, de
poner en marcha programas de prevención, y por otro, hacer un abordaje temprano de las
enfermedades mentales.
Este libro, disponible en formato digital en la web de las sociedades científicas, analiza en de-
talle la epidemiología, el impacto y los abordajes de la depresión y del suicidio desde diversas
e innovadoras perspectivas.
26