Page 20 - Revista 134 final
P. 20

Noticias

La mortalidad en carretera sube por segundo
           año consecutivo en España

                                                                       Un total de 1.165 personas han perdido la vida en ac-
                                                                       cidentes de tráfico en las carreteras españolas en lo
                                                                       que va de 2017, con lo que este año ya es el segundo
                                                                       consecutivo con repunte de la mortalidad en las vías
                                                                       interurbanas, algo que no sucedía desde hace casi dos
                                                                       décadas con los repuntes seguidos de 1997 y 1998.

                                                                       Según los datos de la Dirección General de Tráfico
                                                                       (DGT) sobre víctimas mortales en vías interurbanas
                                                                       contabilizadas a un máximo de 24 horas tras los ac-
                                                                       cidentes, entre el 1 de enero y el 17 de diciembre de
                                                                       este año murieron 1.165 personas por siniestros via-
                                                                       les, cuando en todo 2016 hubo 1.161 fallecidos.

                                                                       El año pasado ya fue histórico porque rompió una
tendencia de más de una década de descenso continuado de la mortalidad, puesto que entre 2003 (3.993
muertos) y 2016 (1.131) se produjo una reducción de 2.862 víctimas mortales en el periodo de mayor caída
de la siniestralidad desde que la DGT comenzara en 1960 a contabilizar datos de accidentes.

Los “años negros” desde 1960 comprenden de 1983 a 1989, cuando se incrementaron de forma continuada
las cifras de fallecidos en las carreteras españolas, con una subida en ese tiempo de 2.223 muertos y hasta
alcanzar el “techo” histórico de 5.940 víctimas mortales en vías interurbanas en 1989.

La OMS prevé que el número de personas
con demencia se triplique en los próximos 30

                         años

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que el número de personas con demencia se triplique en
los próximos 30 años, pasando de los 50 millones actuales a 152 millones en el año 2050, por lo que este or-
ganismo ha presentado el primer sistema de monitorización global de esta enfermedad.

Este nuevo sistema supervisará el progreso de la prestación sanitaria de las personas con demencia tanto
por países como a escala mundial. Además, comprobará la presencia de políticas y planes nacionales sobre
esta patología, así como medidas para reducir los factores de riesgo e infraestructuras para desarrollar los
tratamientos. También incluirá información sobre sistemas de vigilancia y datos de morbilidad.

Hasta la fecha, la OMS ha recopilado datos de 21 países de todos los niveles de ingresos. Para finales de 2018
se espera que aumenten a 50. Los resultados iniciales han reflejado que muchos de estos países ya están to-
mando medidas, como planificación, conciencia de la demencia y tolerancia a la demencia para combatir la
estigmatización de estos pacientes.

                          19
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25