Page 26 - Revista 123 Memoria 2015
P. 26
Colaboración Institucional
Para Fundación AFIM, la colaboración institucional se considera una de las líneas de
trabajo más, puesto que sin ella, quedaríamos al margen de los avances, proyectos y
participación en la Administración Pública y con otras entidades del sector en las ciuda-
des donde la Fundación está presente.
Esta colaboración ocupa distintos ámbitos que se engloban en las áreas de servicios
sociales, salud, educación, empleo y justicia.
Las acciones que se han realizado a lo largo de 2015 han sido las siguientes:
Málaga
Agrupación de Desarrollo "Málaga Accesible", centrando la actividad en el trabajo en
red, en las reuniones de las Mesas de Trabajo, Comisiones Técnicas y Comisiones de
Seguimiento.
El objetivo de este trabajo es hacer accesibles cognitivamente los transportes públicos
de la ciudad. Se ha continuado con la accesibilidad cognitiva con la línea 15 de los auto-
buses de la EMT, así como la accesibilidad cognitiva al Parque Cementerio.
También se han mantenido relaciones con Centros de Salud y Centros de Salud Mental
de la ciudad, Centros de Servicios Sociales de la ciudad, así como entidades del sector y
centros educativos.
Murcia
Miembro de la Plataforma de Voluntariado de Murcia.
Valdepeñas
- Estimulación cognitiva por ordenador, en colaboración con el Centro de Mayores de
Valdepeñas.
- Acto institucional "Conmemoración del Día Internacional de la Mujer", con el Ayunta
miento de Valdepeñas.
- "Día Internacional contra la violencia de género", en colaboración con el Ayuntamiento
de Valdepeñas.
- Jornadas de Integración, en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas.
- Manifiesto en el Día Internacional de las personas con discapacidad, junto a otras enti-
dades del Consejo Local de las personas con discapacidad de Valdepeñas.
26
Para Fundación AFIM, la colaboración institucional se considera una de las líneas de
trabajo más, puesto que sin ella, quedaríamos al margen de los avances, proyectos y
participación en la Administración Pública y con otras entidades del sector en las ciuda-
des donde la Fundación está presente.
Esta colaboración ocupa distintos ámbitos que se engloban en las áreas de servicios
sociales, salud, educación, empleo y justicia.
Las acciones que se han realizado a lo largo de 2015 han sido las siguientes:
Málaga
Agrupación de Desarrollo "Málaga Accesible", centrando la actividad en el trabajo en
red, en las reuniones de las Mesas de Trabajo, Comisiones Técnicas y Comisiones de
Seguimiento.
El objetivo de este trabajo es hacer accesibles cognitivamente los transportes públicos
de la ciudad. Se ha continuado con la accesibilidad cognitiva con la línea 15 de los auto-
buses de la EMT, así como la accesibilidad cognitiva al Parque Cementerio.
También se han mantenido relaciones con Centros de Salud y Centros de Salud Mental
de la ciudad, Centros de Servicios Sociales de la ciudad, así como entidades del sector y
centros educativos.
Murcia
Miembro de la Plataforma de Voluntariado de Murcia.
Valdepeñas
- Estimulación cognitiva por ordenador, en colaboración con el Centro de Mayores de
Valdepeñas.
- Acto institucional "Conmemoración del Día Internacional de la Mujer", con el Ayunta
miento de Valdepeñas.
- "Día Internacional contra la violencia de género", en colaboración con el Ayuntamiento
de Valdepeñas.
- Jornadas de Integración, en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas.
- Manifiesto en el Día Internacional de las personas con discapacidad, junto a otras enti-
dades del Consejo Local de las personas con discapacidad de Valdepeñas.
26