Page 18 - Revista 123
P. 18
Delegación Santander
Actividades pedagógicas y artísticas,
en la delegación de Santander
La delegación de Fundación AFIM en Santander continúa con la programación de actividades
que ha diseñado para este primer semestre del año. Por un lado, tienen lugar las actividades
diarias de esta delegación, como el taller de Apoyo pedagógico, en el que se realizan de forma
lúdica ejercicios sobre lectoescritura, estructura gramatical u ortografía, así como operaciones
matemáticas básicas, resolución de problemas, etc.
Tampoco falta el ‘Taller de Estimulación Cognitiva’, en que se trata de aprender lo relacionado
con la orientación espacial, motricidad gruesa y fina, aspectos cognitivos y relacionales; así como
el ‘Taller Mindfulness’, al que asisten 15 personas todos los viernes. El ‘mindfulness’ o 'concien-
cia plena' consiste en prestar atención, momento por momento, a pensamientos, emociones,
sensaciones corporales y al ambiente circundante, de forma principalmente caracterizada por
"aceptación" -una atención a pensamientos y emociones sin juzgar si son correctos o no.
También se desarrollan cursos de Informática, con cuatro grados de dificultad, un ‘Taller de Di-
bujo y óleo’ y otro de ‘Manualidades’, así como un ‘Taller de Cocina’, con el que los alumnos ad-
quieren un cierto grado de autonomía personal.
A estos talleres hay que añadir otros, como el de ‘Creatividad’, el de ‘Salud’ y otro de ‘Medio Am-
biente’.
De forma menos continuada, tiene lugar el ‘Taller Lúdico’, en el que se trabajan aspectos relacio-
nales mediante dinámicas grupales y juegos educativos. Tiene lugar un viernes al mes y a través
del juego se ponen en práctica las normas de comportamiento para seguirlas en la vida diaria.
Y también durante un viernes al mes se desarrolla el ‘Cine fórum’, en él los asistentes contem-
plan una película elegida por ellos mismos sobre un tema en particular. Implicación personal, el
deseo de comunicarse y de compartir vivencias son los objetivos de esta actividad grupal, en la
que también se persigue que las personas que participan en este ‘Cine fórum’ realicen una re-
flexión crítica sobre las propias actitudes, valores y creencias y contrastar las posturas.
El ‘Taller de Biblioteca’, el ‘Servicio de Promoción del Voluntariado’, el de ‘Atención psicosocial’,
el ‘Servicio de Reparación Extrajudicial’, que se desarrolla según lo estime el Tribunal de Meno-
res, y el ‘Aula virtual’ o ‘Servicio de Préstamo de Ordenadores’ son el resto de las actividades que
conforman el programa de Fundación AFIM Santander, que también cuenta con un ‘Servicio de
Atención Social’. 17
Actividades pedagógicas y artísticas,
en la delegación de Santander
La delegación de Fundación AFIM en Santander continúa con la programación de actividades
que ha diseñado para este primer semestre del año. Por un lado, tienen lugar las actividades
diarias de esta delegación, como el taller de Apoyo pedagógico, en el que se realizan de forma
lúdica ejercicios sobre lectoescritura, estructura gramatical u ortografía, así como operaciones
matemáticas básicas, resolución de problemas, etc.
Tampoco falta el ‘Taller de Estimulación Cognitiva’, en que se trata de aprender lo relacionado
con la orientación espacial, motricidad gruesa y fina, aspectos cognitivos y relacionales; así como
el ‘Taller Mindfulness’, al que asisten 15 personas todos los viernes. El ‘mindfulness’ o 'concien-
cia plena' consiste en prestar atención, momento por momento, a pensamientos, emociones,
sensaciones corporales y al ambiente circundante, de forma principalmente caracterizada por
"aceptación" -una atención a pensamientos y emociones sin juzgar si son correctos o no.
También se desarrollan cursos de Informática, con cuatro grados de dificultad, un ‘Taller de Di-
bujo y óleo’ y otro de ‘Manualidades’, así como un ‘Taller de Cocina’, con el que los alumnos ad-
quieren un cierto grado de autonomía personal.
A estos talleres hay que añadir otros, como el de ‘Creatividad’, el de ‘Salud’ y otro de ‘Medio Am-
biente’.
De forma menos continuada, tiene lugar el ‘Taller Lúdico’, en el que se trabajan aspectos relacio-
nales mediante dinámicas grupales y juegos educativos. Tiene lugar un viernes al mes y a través
del juego se ponen en práctica las normas de comportamiento para seguirlas en la vida diaria.
Y también durante un viernes al mes se desarrolla el ‘Cine fórum’, en él los asistentes contem-
plan una película elegida por ellos mismos sobre un tema en particular. Implicación personal, el
deseo de comunicarse y de compartir vivencias son los objetivos de esta actividad grupal, en la
que también se persigue que las personas que participan en este ‘Cine fórum’ realicen una re-
flexión crítica sobre las propias actitudes, valores y creencias y contrastar las posturas.
El ‘Taller de Biblioteca’, el ‘Servicio de Promoción del Voluntariado’, el de ‘Atención psicosocial’,
el ‘Servicio de Reparación Extrajudicial’, que se desarrolla según lo estime el Tribunal de Meno-
res, y el ‘Aula virtual’ o ‘Servicio de Préstamo de Ordenadores’ son el resto de las actividades que
conforman el programa de Fundación AFIM Santander, que también cuenta con un ‘Servicio de
Atención Social’. 17